Pingüinos caseros
Hola pues hoy estuve todo el día en la cocina, me encanta cocinar, es una meditación para mí ya que me mantiene presente haciendo algo delicioso y nutritivo.
Cocinar es una forma perfecta de pasar la tarde, así podemos comer todos rico en casa y cuidando los ingredientes. Les comento que no es una receta vegana ya que si lleva huevo y yogurt griego, traten de conseguir que sean orgánicos y de libre pastoreo estos ingredientes.
Bueno les dejo la receta para 6 porciones:
Para el pan:
1 taza de harina de trigo integral (Si eres alérgica (o) al gluten puedes usar sin gluten o de avena con almendras)
3 claras de huevo
1/4 de cda de extracto de vainilla natural
1 cda de azúcar mascabado o puedes usar stevia 100% natural
1/8 de taza de aceite de coco extra virgen derretido
1 cdita de polvos para hornear
1 pizca de sal de mar
1/4 de taza de leche de coco o de almendras
Mezclar todos los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea.
Para relleno:
1 taza de yogurt griego natural
1/4 de cda de extracto de vainilla natural
2 cdas de azúcar mascabado (puedes usar tu endulzante favorito, solo fíjate que no sea edulcorante artificial o tenga aditivos)
Mezcla todo en un bowl con un tenedor
Para la cubierta de chocolate:
1/4 de taza de aceite de coco derretido
5 cdas de cacao natural en polvo (no cocoa)
1/4 de cdita de extracto de vainilla natural
2 - 3 cdas de azúcar mascabada (o tu endulzante favorito)
Mezlca todo en un bowl con un tenedor
Preparación:
Pre calienta el horno a 180 º C por 10 minutos y en moldes de muffins o cupcakes coloca la mezcla del pan, y hornea por 15 minutos hasta que estén listos.
Espera a que se enfríen y retíralos del molde. Por abajo hazles un agujerito con un cuchillo y rellena con la mezcla del yogurt. Tapa el agujerito con el mismo pan que cortaste.
Baña la parte superior con el chocolate líquido y el relleno de yogurt, aquí puedes usar tu imaginación, hacer las típicas figuritas de este famoso pastelito, o inventar las tuyas, como fue mi caso =)
Mételos al congelador 10 minutos y disfrútalos bien fríos =)
Excelente para cocinar con niños y que prefieran los postres de mamá que los altamente procesados =)
Con cariño,
Ale.


(Receta inspirada en la Nutrióloga Tania Flores de Nutraleza)
Yo la modifiqué un poquito :)